Corea es un país que se basa mucho en las jerarquías y una prueba de ello es su idioma, en español tenemos una manera formal de hablar (de usted) pero en coreano es un poco diferente. A diferencia del español, en coreano los verbos no se conjugan de acuerdo al sujeto (¡buenas noticias para nosotros!) pero si se conjugan de acuerdo a la formalidad con la que quieras hablar.
Existen básicamente dos niveles (por así decirlo) el formal “존댓말” y el informal “반말”, pero dentro de estos podemos encontrar otros subniveles. Los puntos a considerar para saber que tipo de lenguaje utilizar son:
- La relación con la otra persona (es un familiar, amigo, conocido o desconocido)
- El estatus social: es igual, inferior (un niño, un trabajador de un nivel inferior a ustedes, etc.) o superior (un médico, profesor, un trabajador con un nivel superior como tu jefe, etc.)
- La edad: no puedes hablar de la misma manera con un niño, alguien de tu edad, alguien mayor o alguien que te supera por mucho en edad y experiencia (como los abuelos).
Esta forma se puede utilizar con amigos (muy cercanos) y personas que son de tu misma edad o menores. Te recomiendo que si quieres hablar de manera informal con un coreano primero pidas su permiso, aunque algunas veces ellos te preguntan si pueden hablar de manera casual contigo.
*Se caracteriza por:
- El uso de pronombres informales (나, 그, 그녀) y nombres propios.
- Contracciones y abreviaturas de ciertas palabras.
- Omisión frecuente de partículas gramaticales (como 는/은).
- La conjugación informal de los verbos.
Ejemplo: 나 소니아야 (yo soy Sonia)
*¿Cómo saber si puedo usar 반말?
- Eres mucho mayor que la otra persona y sabes que no se va ofender si usas 반말
- Eres mayor que la otra persona y tienes su permiso para hablar con 반말
- Eres de la misma edad que la otra persona y tienes su permiso para hablar 반말
- Estas en la escuela primaria o secundaria y sabes que tus compañeros son de la misma edad.
- Cuando hablas contigo mismo o escribes tu diario.
Esta forma se utiliza en situaciones formales o cuando conoces a alguien por primera vez. Así que si la persona no es muy cercana a ti o es desconocida esta es la forma correcta de hablarle. También con tus superiores ya sea en el trabajo o por estatus social, personas mayores que tu o de las que desconoces su edad o jerarquía para evitar cometer errores.
En este caso se puede dividir en subniveles de acuerdo al nivel de formalidad:
a) Lenguaje formal neutro
Esta forma la he visto con diferentes nombres, también la puedes encontrar como “informal polite style” e incluso como “informal speech”. Esta forma la puedes usar cuando conoces a alguien por primera vez, con personas que son mayores que tu, con tu familia, amigos (no tan cercanos), etc.
Se caracteriza por:
- Uso de expresiones formales y de respeto
- Uso de pronombres formales (저)
- Uso de sufijos y títulos de cierta formalidad acompañados o sustituyendo nombres propios (씨, 오빠, 언니, etc.)
- Uso de partículas gramaticales (como 는/은)
- La conjugación de los verbos (아요/어요)
Ejemplo: 민지씨는 선생님이에요 (Minji es Maestra)
b) Lenguaje formal alto
Es similar al anterior pero tiene un nivel mayor de formalidad, así que este forma la puedes utilizar en tu trabajo para dirigirte a tu jefe o superiores (aunque sea menor que tu en edad), también lo vas a escuchar en la televisión o en la radio en las noticias o los comerciales, siempre que el locutor se dirija al público, o cuando los vendedores se dirigen a los clientes, en conferencias, en el ejercito, etc.
Minji explica que la forma formal neutro es un poco más amistosa como si quisieras tener cierta cercanía con la otra persona, en cambio esta forma pone como una barrera entre tu y la otra persona debido a su formalidad.
Se caracteriza por:
- Se utilizan otros títulos de respeto de las relaciones laborales (como 손님 “cliente”, 사장님 “director de empresa”)
- La conjugación de los verbos (ㅂ니다/습니다)
Ejemplo: 우리 회사의 사장님은 정말 유명합니다 (el director de nuestra empresa es muy famoso)
Espero que les haya parecido interesante y les resulte útil, nuevamente les recomiendo que para comenzar se enfoquen en el lenguaje formal neutro que considero es el que nos puede resultar más útil para no cometer errores a la hora de comenzar a hablar con coreanos.
다음에 봐요!
Muy interesante, gracias!!!
ResponderBorrar