Ir al contenido principal

Hangul (한글)




El hangul (한글) es el sistema de escritura utilizado en el idioma coreano. Fue creado en 1443 por el Rey Sejong el Grande. En aquel entonces se conocía como Huminjeongeum (훈민정음). Antes de que el hangul fuese creado, la alfabetización era un privilegio que solo las clases privilegiadas tenían. En ese entonces, su sistema de escritura estaba basado en los caracteres chinos (kanjis) y, por lo tanto, era difícil de aprender. Sin embargo, la invención del Rey Sejong permitió que incluso la gente común ganara acceso a la alfabetización. 

El hangul lo podemos dividir en:
  • 10 Vocales simples 
  • 11 Vocales compuestas 
  • 14 Consonantes simples
  • 5 Consonantes dobles 
  • Consonantes finales (받침)

¿Por qué es importante aprender a escribir hangul?
  • Para tener una mejor pronunciación. A diferencia del español, en coreano podemos encontrar diferentes sonidos que no pueden ser descritos con nuestro sistema de escritura. 
  • Para comunicarse con coreanos de manera escrita. A pesar de que existe una romanización oficial del coreano, no es algo a lo que los coreanos están acostumbrados. Es como si ellos quisieran hablar en español contigo utilizando el hangul.
  • Para entender mejor la gramática. Al menos en mi caso, siento que aprender coreano es más fácil cuando lo haces utilizando únicamente el hangul. 

Además, el hangul está diseñado para que sea fácil de aprender. Algunas personas dicen que puedes aprenderlo en tan solo dos horas, sorprendente ¿no?. Así que no tengas miedo, inténtalo y verás que en poco tiempo podrás escribir y leer hangul. Yo te ayudaré.

¡Nos vemos!
다음에 봐요!


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Lenguaje formal e informal 존댓말 y 반말

Corea es un país que se basa mucho en las jerarquías y una prueba de ello es su idioma, en español tenemos una manera formal de hablar (de usted) pero en coreano es un poco diferente. A diferencia del español, en coreano los verbos no se conjugan de acuerdo al sujeto (¡buenas noticias para nosotros!) pero si se conjugan de acuerdo a la formalidad con la que quieras hablar. Existen básicamente dos niveles (por así decirlo) el formal  “존댓말”  y el informal  “반말” , pero dentro de estos podemos encontrar otros subniveles. Los puntos a considerar para saber que tipo de lenguaje utilizar son: La relación con la otra persona (es un familiar, amigo, conocido o desconocido) El estatus social: es igual, inferior (un niño, un trabajador de un nivel inferior a ustedes, etc.) o superior (un médico, profesor, un trabajador con un nivel superior como tu jefe, etc.) La edad: no puedes hablar de la misma manera con un niño, alguien de tu edad, alguien mayor o alguien que te su...

Vocales (모음)

Las vocales coreanas consisten en 10 vocales simples y 11 vocales compuestas. Estás  no pueden ir solas, tienen que estar acompañadas por una consonante, así que para escribir una vocal se le antepone la consonante “ㅇ”, en estos casos “ㅇ” no tiene valor fonético, solo llena un vacío ortográfico, como la h en español.  Vocales simples  A continuación les mostraré cada una de las vocales con su romanización oficial y el sonido que, en mi opinión, es más similar.  Nota:  En naranja esta la romanización oficial y en verde el sonido que considero que es más similar en español. Como podrán darse cuenta, existen dos tipos de o y u, cada una con diferente fonética. Esta es una de las razones por las que aprender coreano sin saber hangul puede provocar que tengas una mala pronunciación. ㅓse pronuncia como la o pero con la boca abierta,  de igual manera enㅕ. ㅡ se pronuncia como la u pero con los dientes cerrados. ¿Cómo podemos formar sílabas?...

Verbo ser (이다)

Verbo ser (이다) Es el equivalente al verbo ser en español. Se añade al final del sustantivo formando así el predicado de la frase. Se usa para identificar algo o a alguien. Y se conjuga en presente de la siguiente forma: Estilo formal neutro Estilo formal alto 모음 받침 예요 이에요 입니다 사과 예요 나비 예요 어머니 예요 책상 이에요 연필 이에요 학생 이에요 사과 입니다 나비 입니다 어머니 입니다 책상 입니다 연필 입니다 학생 입니다  Veamos como es la estructura de la oración en coreano: El sujeto va al principio de la oración como en el español. También se puede omitir el sujeto como en el español, es decir, "Soy Sonia". En coreano el verbo siempre va al final de las oraciones. Es el único verbo que se une al sustantivo que identifica sin dejar un espacio en blanco. No se puede utilizar este verbo para construcciones gramaticales de negación ya que existe un verbo opuesto "no ser" (아니다).  Veamos unos ejemplos: 저는 소니아입니다 (Yo soy Sonia) 그녀는 민지입니다 (Ella es Minji) 그는 호세입니다 (Él es José) En el caso de 예요, como ya les hab...