Ir al contenido principal

은/는 vs 이/가

  • Topic marking particles 은/는 


1.- ¿Cuál es el tema de la oración? ¿De qué habla?


오늘 날씨가 좋아요

El clima de hoy es bueno


내일 일요일이에요

Mañana es Domingo


카메라 비싸요

Esta cámara es cara


사람 이상해요

Aquella persona es extraña


언제 먹어요?

¿Cuándo vamos a comer (comida)?


Nota: Esta última puede resultar no tan obvia para nosotros porque en español no decimos “밥” que se puede traducir como “comida” o “arroz”, pero en coreano si se usa. 


2.- Contraste 


A: 배고파요. 우리 뭐 먹을까요?     Tengo hambre, ¿qué comemos?

B: 저는 라면 먹고 싶어요.               Yo quiero comer ramen

A: 저도 라면 먹고 싶어요.                Yo también quiero comer ramen

C: 저 김밥 먹고 싶어요.               Yo quiero comer kimbap 


En este caso 는 se utiliza para mostrar contraste, en la conversación tres personas están pensando que van a comer, dos de ellas están de acuerdo en que quieren comer ramen, pero la tercer persona da una opción diferente. Si esa persona también quisiera comer ramen y dijera “저는 라면 먹고 싶어요.” se escucharía extraño y poco natural, porque con el simple hecho de decir “저는…” las otras dos personas ya están esperando que diga algo diferente a “ramen”.


  • Subject marking particles 이/가 


1.- Responde a quién/qué


Imaginen un salón de clases y el escritorio del maestro está roto, entonces la maestra dice:


선생님: 누 깼어?      ¿Quién lo rompió? 


Entonces un alumno se levanta y dice: 


학생 1: 깼습니다  (Yo lo rompi)


Pero después otro alumno dice lo mismo:


학생 2: 깼습니다  (Yo lo rompi)


Y después otro…


학생 3: 깼습니다  (Yo lo rompi)


La maestra se enoja y le pregunta a otro alumno “Tú dime ¿quién lo hizo?” y el alumno responde:


학생 4: 안 깼습니다  (Yo no lo rompi)


Respecto a la pregunta que hizo la maestra “¿quién lo hizo?” los alumnos 1, 2 y 3 respondieron “YO lo hice” usaron 이/가.


Pero el alumno 4 dijo 저는, ¿por qué? él quería mostrar contraste, que a diferencia de los otros 3 que por alguna razón estaban diciendo que ellos eran los culpables, el era diferente, él no lo hizo.



¿Cómo se usan estas dos partículas juntas?


Si decimos por ejemplo “el jugo esta bueno (tiene buen sabor)” sería “주스 맛있어요”. ¿de qué estamos hablando? del jugo. Pero qué pasaría si quisiéramos hablar también de un café (una cafetería). Si decimos:


카페 주스 맛있어요


Esta oración se podría interpretar como si dijéramos “El jugo de esta cafetería es bueno, pero todo lo demás no” o “el jugo de esta cafetería es bueno, pero el servicio no es bueno”, etc. Porque suena a que estamos queriendo hacer contraste.


Si queremos simplemente decir “el jugo de esa cafetería es bueno” tenemos que decir:


카페 주스 맛있어요


Aquí 가 muestra más relación entre “jugo” y el verbo “estar bueno/tener buen sabor”.


¿de qué estamos hablando? la cafetería 

¿qué está bueno/tiene buen sabor? el jugo


Ahora, que pasa si hay varias cafeterías y queremos decir cual de ellas tiene el mejor jugo.


주스카페 맛있어요


Podemos traducir esta oración como “en cuanto a jugos, estan buenos los de esa cafetería”


¿de qué estamos hablando? jugos 

¿quién tiene buen sabor? la cafetería



Toda esta información esta basada en el video de talk to me in korean.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Lenguaje formal e informal 존댓말 y 반말

Corea es un país que se basa mucho en las jerarquías y una prueba de ello es su idioma, en español tenemos una manera formal de hablar (de usted) pero en coreano es un poco diferente. A diferencia del español, en coreano los verbos no se conjugan de acuerdo al sujeto (¡buenas noticias para nosotros!) pero si se conjugan de acuerdo a la formalidad con la que quieras hablar. Existen básicamente dos niveles (por así decirlo) el formal  “존댓말”  y el informal  “반말” , pero dentro de estos podemos encontrar otros subniveles. Los puntos a considerar para saber que tipo de lenguaje utilizar son: La relación con la otra persona (es un familiar, amigo, conocido o desconocido) El estatus social: es igual, inferior (un niño, un trabajador de un nivel inferior a ustedes, etc.) o superior (un médico, profesor, un trabajador con un nivel superior como tu jefe, etc.) La edad: no puedes hablar de la misma manera con un niño, alguien de tu edad, alguien mayor o alguien que te su...

Vocales (모음)

Las vocales coreanas consisten en 10 vocales simples y 11 vocales compuestas. Estás  no pueden ir solas, tienen que estar acompañadas por una consonante, así que para escribir una vocal se le antepone la consonante “ㅇ”, en estos casos “ㅇ” no tiene valor fonético, solo llena un vacío ortográfico, como la h en español.  Vocales simples  A continuación les mostraré cada una de las vocales con su romanización oficial y el sonido que, en mi opinión, es más similar.  Nota:  En naranja esta la romanización oficial y en verde el sonido que considero que es más similar en español. Como podrán darse cuenta, existen dos tipos de o y u, cada una con diferente fonética. Esta es una de las razones por las que aprender coreano sin saber hangul puede provocar que tengas una mala pronunciación. ㅓse pronuncia como la o pero con la boca abierta,  de igual manera enㅕ. ㅡ se pronuncia como la u pero con los dientes cerrados. ¿Cómo podemos formar sílabas?...

Verbo ser (이다)

Verbo ser (이다) Es el equivalente al verbo ser en español. Se añade al final del sustantivo formando así el predicado de la frase. Se usa para identificar algo o a alguien. Y se conjuga en presente de la siguiente forma: Estilo formal neutro Estilo formal alto 모음 받침 예요 이에요 입니다 사과 예요 나비 예요 어머니 예요 책상 이에요 연필 이에요 학생 이에요 사과 입니다 나비 입니다 어머니 입니다 책상 입니다 연필 입니다 학생 입니다  Veamos como es la estructura de la oración en coreano: El sujeto va al principio de la oración como en el español. También se puede omitir el sujeto como en el español, es decir, "Soy Sonia". En coreano el verbo siempre va al final de las oraciones. Es el único verbo que se une al sustantivo que identifica sin dejar un espacio en blanco. No se puede utilizar este verbo para construcciones gramaticales de negación ya que existe un verbo opuesto "no ser" (아니다).  Veamos unos ejemplos: 저는 소니아입니다 (Yo soy Sonia) 그녀는 민지입니다 (Ella es Minji) 그는 호세입니다 (Él es José) En el caso de 예요, como ya les hab...