Ir al contenido principal

TTMIK - My first 500 korean words

Este libro es para aprender vocabulario, nuestras primeras 500 palabras en coreano. 



Primero veamos la reseña de talk to me in korean:

"Learn your first 500 Korean words and thousands of related words and expressions that you can start using right away in your everyday conversations in Korean! 
50 days x 10 words each day = 500 words
But that's not it. Each word is accompanied by many related words and expressions, so in the end you will be learning thousands of useful Korean expressions, in context. And all the key words are presented to you through context, through a story.
After studying with each day's worth of words, you can also get the full story in Korean! And to also make it even easier for you to remember the word you study, we provide two types of review exercises."

¿Qué contiene el libro?

Este libro esta diseñado para aprender 500 palabras en 50 días, cada día te dan una lista de 10 palabras con las que te hacen un pequeño escrito para que veas como se utilizan, también vienen algunos ejercicios y cada 10 días te hacen un pequeño test sobre las palabras aprendidas. 

De un lado puedes marcar las palabras que ya sepas y del otro puedes marcar las que aprendiste.

Primero te ponen el texto en inglés resaltando las palabras que se están estudiando y te ponen la traducción de cada palabra con más vocabulario que se relaciona con esa palabra.

Después te ponen el texto completo en coreano, con su traducción en la parte de abajo y algunos ejercicios.

Al finalizar los 10 días te hacen un pequeño test.


También tiene material extra, una breve introducción al idioma y una lista de antónimos.

Mi opinión personal

En mi opinión es un excelente libro para comenzar a ampliar tu vocabulario, la única desventaja es que está en inglés, pero pueden tomarlo como un 2x1 y aprovechar para mejor tu vocabulario en inglés. Lo que yo hice fue poner la traducción al español en cada palabra, ya que me he dado cuenta que algunas veces la traducción en inglés describe mejor lo que significa en coreano y algunas veces pasa lo mismo pero en español. 

¿Cuánto cuesta?

25 dolares
487 pesos mexicanos (aproximadamente)
25,000 won 


¿Dónde comprarlo?

En la tienda oficial de Talk to me in korean

A diferencia del libro de hangeul master, este no lo he encontrado en otras tiendas en internet, pero igual pueden buscarlo si no desean comprarlo en TTMIK.

Si quieren ver más sobre el libro, les dejo el vídeo de su presentacion:

다음에 봐요!
Nos vemos!


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Lenguaje formal e informal 존댓말 y 반말

Corea es un país que se basa mucho en las jerarquías y una prueba de ello es su idioma, en español tenemos una manera formal de hablar (de usted) pero en coreano es un poco diferente. A diferencia del español, en coreano los verbos no se conjugan de acuerdo al sujeto (¡buenas noticias para nosotros!) pero si se conjugan de acuerdo a la formalidad con la que quieras hablar. Existen básicamente dos niveles (por así decirlo) el formal  “존댓말”  y el informal  “반말” , pero dentro de estos podemos encontrar otros subniveles. Los puntos a considerar para saber que tipo de lenguaje utilizar son: La relación con la otra persona (es un familiar, amigo, conocido o desconocido) El estatus social: es igual, inferior (un niño, un trabajador de un nivel inferior a ustedes, etc.) o superior (un médico, profesor, un trabajador con un nivel superior como tu jefe, etc.) La edad: no puedes hablar de la misma manera con un niño, alguien de tu edad, alguien mayor o alguien que te su...

Vocales (모음)

Las vocales coreanas consisten en 10 vocales simples y 11 vocales compuestas. Estás  no pueden ir solas, tienen que estar acompañadas por una consonante, así que para escribir una vocal se le antepone la consonante “ㅇ”, en estos casos “ㅇ” no tiene valor fonético, solo llena un vacío ortográfico, como la h en español.  Vocales simples  A continuación les mostraré cada una de las vocales con su romanización oficial y el sonido que, en mi opinión, es más similar.  Nota:  En naranja esta la romanización oficial y en verde el sonido que considero que es más similar en español. Como podrán darse cuenta, existen dos tipos de o y u, cada una con diferente fonética. Esta es una de las razones por las que aprender coreano sin saber hangul puede provocar que tengas una mala pronunciación. ㅓse pronuncia como la o pero con la boca abierta,  de igual manera enㅕ. ㅡ se pronuncia como la u pero con los dientes cerrados. ¿Cómo podemos formar sílabas?...

Verbo ser (이다)

Verbo ser (이다) Es el equivalente al verbo ser en español. Se añade al final del sustantivo formando así el predicado de la frase. Se usa para identificar algo o a alguien. Y se conjuga en presente de la siguiente forma: Estilo formal neutro Estilo formal alto 모음 받침 예요 이에요 입니다 사과 예요 나비 예요 어머니 예요 책상 이에요 연필 이에요 학생 이에요 사과 입니다 나비 입니다 어머니 입니다 책상 입니다 연필 입니다 학생 입니다  Veamos como es la estructura de la oración en coreano: El sujeto va al principio de la oración como en el español. También se puede omitir el sujeto como en el español, es decir, "Soy Sonia". En coreano el verbo siempre va al final de las oraciones. Es el único verbo que se une al sustantivo que identifica sin dejar un espacio en blanco. No se puede utilizar este verbo para construcciones gramaticales de negación ya que existe un verbo opuesto "no ser" (아니다).  Veamos unos ejemplos: 저는 소니아입니다 (Yo soy Sonia) 그녀는 민지입니다 (Ella es Minji) 그는 호세입니다 (Él es José) En el caso de 예요, como ya les hab...